ERROR |
EXPLICACION |
00 |
Operación satisfactoria, todo bien. |
10 |
Cuando se ha llegado al final del fichero y se quiere seguir leyendo. |
22 |
Se intenta copiar un registro con una clave
ya existente. |
23 |
Cuando se hace un acceso directo a un
registro inexistente. |
24 |
No hay espacio en disco para realizar la
operación. |
30 |
Es un error grave de entrada/salida, suele
ser ajeno a Cobol y mas concreto en cuanto a configuración del sistema operativo sobre el
que se está ejecutando, para solucionarlo deberemos prestar atención a los dos dígitos
seguientes al error. |
34 |
Igual que el 24 por falta de espacio en
disco. |
35 |
El archivo al que hace referencia no existe. |
39 |
La organización del fichero que se quiere
abrir no coincide con su organización real interna. Suele pasar cuando se modifica una FD
y el fichero continua siendo el mismo. |
41 |
Cuando intentamos abrir un archivo que ya
está abierto. |
42 |
Si intentamos cerrar un archivo que no esta
abierto. |
43 |
Cuando se quiere borrar o reescribir un
registro en un fichero abierto con acceso secuencial. |
47 |
Se quiere realizar alguna operación que no
corresponde con el modo de acceder al fichero. Si queremos hacer un READ o un START en un
archivo que no ha sido abierto como INPUT o como I-O. |
48 |
Igual que el anterior, pero para el caso de
querer escribir en un fichero que no esta abierto o no está abierto como I-O, OUTPUT o
EXTEND. |
49 |
Cuando queremos borrar o reescribir en un
fichero que no ha sido abierto como I-O o el fichero no está abierto. |
90 |
Cuando COBOL recibe un mensaje
irreconocible, suele estar ocasionado por incompatibilidad entre los accesos a los
ficheros, su forma de apertura y su modo de acceso. |
91 |
Igual que el 42. |
92 |
Cuando intentamos leer, escribir, borrar,
reescribir sobre un archivo no abierto. |
93 |
El archivo está en conflicto con otro
usuario. |
94 |
Igual que el 39, tiene muchisimas vertientes
dependiendo de los dos digitos siguientes que acompañan al error. |
98 |
Echate a temblar (perdonad por la
expresión), grave error interno en la estructura del fichero, generalmente se suelen
provocar cuando hay un corte electrico o una salida brusca del programa y algún fichero
indexado se ha quedado abierto, lo que suele ocurrir es problema de correspondencia entre
claves y datos, se recomienda hacerle un recovery (RM/COBOL) o el que corresponda a cada
compilador para rehacer las claves. Si después de todo sigue dando errores .......?
En algunos casos, es posible que éste error se deba a un problema físico del disco, en
ese caso también será conveniente copiarlo en otro sitio "físico". |
99 |
Al borrar, leer o reescribir un registro que
está siendo bloqueado por otro usuario. |